Eclipse lunar total en República Dominicana: ¿Cuándo y cómo disfrutar del fenómeno?

 Eclipse lunar total en República Dominicana: ¿Cuándo y cómo disfrutar del fenómeno?

FILE PHOTO: A total lunar eclipse that is called a ‘Super Blood Wolf Moon’ is seen from Encinitas, California, U.S., January 20, 2019. REUTERS/Mike Blake/File Photo

¡No te lo pierdas! Eclipse lunar total será visible en República Dominicana este 13 de marzo: Detalles y cómo verlo

Los amantes de la astronomía están listos para presenciar un fenómeno espectacular, el primer gran evento astronómico del año: el eclipse lunar total, también conocido como la “Luna de Sangre”.

Este fenómeno se llevará a cabo entre el 13 y el 14 de marzo de 2025 y será completamente visible en República Dominicana. Según Karls Peña, miembro de la Sociedad Astronómica Dominicana (Astrodom), los dominicanos podrán disfrutar del evento en su totalidad, que durará aproximadamente cinco horas. El eclipse comenzará a las 11:57 p.m. del 13 de marzo, pero la fase inicial, llamada penumbral, será apenas perceptible debido a la leve sombra proyectada sobre la Luna.

A partir de la 1:09 a.m. del 14 de marzo, el eclipse se hará más visible, cuando la Luna empiece a entrar en la umbra de la Tierra, la parte más oscura de su sombra. El punto máximo del eclipse ocurrirá entre las 2:26 a.m. y las 3:29 a.m., cuando la Luna adquiera su característico tono rojizo. La fase final será entre las 3:31 a.m. y las 4:46 a.m.

Peña destacó que este eclipse será visible durante casi toda la madrugada, pero las condiciones climáticas juegan un papel importante, ya que nubes densas podrían dificultar la visualización del fenómeno.

¿Qué es un eclipse lunar total?

Un eclipse lunar total ocurre cuando la Luna pasa por completo dentro de la sombra de la Tierra, conocida como la umbra. Esto hace que la Luna adquiera un tono rojo o naranja, lo que da lugar al apodo de “Luna de Sangre”. Este color es el resultado de la luz solar que no es bloqueada por la Tierra, la cual se filtra a través de la atmósfera terrestre antes de llegar a la Luna, tiñéndola de ese peculiar color rojizo.

¡No te pierdas este impresionante espectáculo cósmico que será visible en toda la isla!

Artículo relacionado